0. Introducción
Una vez jugué a un extraño juego.
Consistía en unos monos que evolucionaban hasta creerse los dueños del universo. Pero en vez de diseñar un mundo con su nueva adquirida inteligencia, preferían regirse por sus emociones primitivas para formar sistemas políticos basados en la manipulación, y sistemas económicos consistentes en devastar su único planeta con el fin de obtener ítems que ni necesitaban ni les hacían felices durante mucho tiempo. Sin rumbo ni dirección alguna. Y sin condiciones de victoria. Tal vez evitar la autodestrucción, algo que parecía altamente improbable. Y sólo tenías una vida.
No me lo llegué a pasar. Además de aburrido, nunca llegué a comprender bien las reglas.
Pero, como gamer, no rechazo un desafío. Y como estoy obligado a jugarlo durante casi un siglo, he pensado en una estrategia para intentar salvar a los monos, de los que casualmente formo parte. O, como mínimo, hacer el juego más jugable, aunque sea cambiando las reglas y creando un juego nuevo.
Y esto que lees es el resultado: un sistema filosófico diseñado como un videojuego que posibilita la creación de ideas y herramientas con las que provocar cambios sociales a gran escala. Y tal vez hacer un mundo mejor.
Porque cambiar el mundo es divertido.
Bienvenidos a Gaminds.

1.2 Proceso
El proceso que propone el sistema Gaminds se resume en esta infografía:


El proceso en detalle:
1.3 Objetivos Épicos
2.0 ¡ Gaminds!
Una vez seguido el proceso de análisis de la realidad, localización de las partes que fallan y de los upgrades propuestos entran los mecanismos de cambio: Los Gaminds.

Estas teorías filosóficas gamificadas influyen en tres escalas diferentes. Aquí presento un ejemplo en cada una de ellas:
2.1 Change Yourself
Change Yourself. Gaminds cuyo objetivo es el crecimiento personal.
Comenzamos esta línea con Selfcraft, un videojuego que mejora habilidades reales, concretamente la autodisciplina y la productividad, que a larga evolucionará hacia un nuevo sistema de producción a gran escala, más eficiente y divertido. Actualmente en proceso de producción por Gaminds Studios. Influye principalmente en los Epic Upgrades.
2.2 Change the Game
Gaminds que tratan de cambiar tu entorno, y lo iniciamos con Gamind Art, un sistema para categorizar el arte y evolucionar en cualquier rama artística. Influye en las 3 escalas, de diversas formas.
3.1 UltraGaminds
UltraGaminds refleja todo el potencial de crecimiento del proyecto Gaminds. Es como un Gamind recursivo, aplicado a si mismo.

4. Conclusión
A pesar de los años que he dedicado en desarrollar este sistema, no tengo ni idea de si este proyecto cambiará algo o se quede en una mera curiosidad intelectual en plan “mira lo que pueden hacer los frikis si se les deja unos años sin medicación”. Sé que la humanidad se mueve por principios algo irracionales que hacen que alguien como Justin Bieber sea venerado como un dios, pero que también provocan movimientos generales de ayuda y solidaridad ante catástrofes. Puede que esa impredecibilidad casi gatuna haga la humanidad un jugador interesante para este juego.
Es más, puede que la humanidad sólo sea capaz de actuar en conjunto jugando, un instinto que todos compartimos. Y creo que es el primer juego controlado por toda la humanidad para tratar de salvar el mundo. Sólo por eso, Gaminds ya será divertido de jugar.
¿Jugamos?
X. MUNDO EXTRA
X.1 OverGamind
OverGamind explica toda la estructura interna del sistema. Cómo se construye todo a partir de los elementos más básicos. Sección para filósofos, gamificadores y diseñadores de juegos.
X.2 Componentes
Gaminds no es sólo filosofía y gamificación. Entran muchos otros elementos en juego (nunca mejor dicho) que conforman el todo. Aquí cito los principales.
¿Y ahora qué?
¿Cómo se empieza a jugar a esto?
